Ruta de la Plata en bici: Guía completa

La Ruta de la Plata en bici es una de las travesías más completas para ciclistas que buscan combinar distancia, técnica y variedad de terrenos. Conecta el norte y el sur de España a través de más de 800 kilómetros, pasando por zonas montañosas, llanuras y caminos históricos. Si estás valorando este recorrido, en esta guía encontrarás todo lo necesario para planificarlo de forma eficiente y con el enfoque que exige un perfil ciclista avanzado.

¿Qué es la Ruta de la Plata?

La Ruta de la Plata es una antigua vía romana que unía Mérida con Astorga. Hoy, se ha transformado en un itinerario que va mucho más allá de lo histórico: conecta Gijón con Sevilla a lo largo de más de 800 kilómetros. No se trata solo de pedalear, sino de vivir una ruta que combina patrimonio, naturaleza y exigencia física.

Aunque es menos conocida que el Camino de Santiago, se ha consolidado como una de las rutas en bici más completas para profesionales que buscan un reto real. Su infraestructura ha mejorado en los últimos años y es común encontrar tramos señalizados, alojamientos ciclistas y servicios de apoyo.

Etapas y recorrido de la Ruta de la Plata en bici (Mapa)

Etapas recomendadas

Aunque puedes adaptar las etapas según tu nivel y disponibilidad, este es un desglose recomendado para ciclistas avanzados:

  1. Gijón – Pola de Lena (70 km): Primer contacto con la montaña asturiana. Exigente y verde.

  2. Pola de Lena – León (95 km): Transición hacia la meseta. Subidas largas y paisajes abiertos.

  3. León – Zamora (110 km): Rodadora, ideal para mantener ritmo y trabajar potencia media.

  4. Zamora – Salamanca (65 km): Más suave, perfecta para recuperación activa.

  5. Salamanca – Cáceres (110 km): Alternancia de subidas y bajadas en tramos técnicos.

  6. Cáceres – Mérida (80 km): Etapa histórica y equilibrada.

  7. Mérida – Zafra (65 km): Cambio de paisaje, comienza el clima más seco.

  8. Zafra – Sevilla (100 km): Tramo final con terreno ondulado. Final épico en la capital andaluza.

Mapa de la Ruta de la Plata en bici

Aunque no hay un mapa único oficial, puedes encontrar trazados GPS actualizados en plataformas como Komoot o Wikiloc. También existen apps específicas que permiten descargar los tramos offline con puntos de interés, alojamientos y desnivel acumulado. Esto es muy importante para evitar desviaciones, sobre todo en tramos rurales o carreteras secundarias. Aquí te dejamos un mapa de la ruta de la plata en bici con todas las etapas, para que puedas hacerte una idea:

Este recorrido se puede realizar sin dificultad con una bicicleta de montaña o una gravel con buena amortiguación, sobre todo en las zonas de zahorra o camino compacto.

En KDNS entendemos lo que buscas cuando sales a rodar: rendimiento, fiabilidad y pasión por el ciclismo. Si estás pensando en recorrer zonas de nuestro país cómo hacer  rutas en bici por Madrid o la  ruta de la Senda del Oso, explora nuestras bicicletas MTB y gravel diseñadas para profesionales exigentes. Consulta modelos como la bicicleta de montaña XC C1-GX para tramos mixtos o la bicicleta gravel T1-GRX Di2 si buscas precisión en recorridos largos con terreno variado. Prepara tu próxima aventura y  compra bicicletas de montaña y carretera baratas y de calidad

Consejos para hacer la Vía de la Plata en bici

¿Cuánto se tarda en recorrerla?

Para un ciclista profesional o con nivel avanzado, lo habitual es completarla en 8 a 10 días si se sigue un ritmo medio-alto y se evitan paradas prolongadas. Si el objetivo es entrenar resistencia y fondo, es ideal dividir el trayecto en jornadas de 90-110 km.

Equipamiento recomendado

Bicicleta gravel o MTB rígida ligera 

Con transmisión versátil. Modelos como la bicicleta de gravel T1-GRX de KDNS con grupo Shimano GRX 12v ofrecen un rendimiento ideal para tramos mixtos.

Neumáticos tubeless

Es más óptimo si utilizas neumáticos tubeless, para menor riesgo de pinchazos en caminos de tierra o gravilla.

Alforjas ligeras o bikepacking

Prioriza el peso y la aerodinámica.

GPS para bicis

Los gps para ciclismo, son muy útiles si además cuentan con mapas offline y powerbank.

Hidratación autónoma

Bidones dobles y pastillas de sales.

¿Es apta para todos los niveles de ciclismo?

No. Aunque hay tramos accesibles, el recorrido completo exige un nivel físico medio-alto y experiencia previa en rutas largas. Si estás empezando, mejor realizar solo algunos tramos seleccionados. Para quienes buscan rutas intermedias, alternativas como la Ruta del Oso en bici ofrecen paisajes espectaculares con menor desgaste.

Y si prefieres prepararte progresivamente, puedes comenzar con circuitos como las mejores rutas en bici por Madrid, ideales para simular diferentes perfiles de etapa en distancias más cortas.

Si estás pensando en afrontar la Ruta de la Plata en bici, en KDNS encontrarás bicicletas con gran calidad-precio  para llevar tu experiencia al siguiente nivel. Desde bicicletas diseñadas para largas distancias hasta ropa técnica, accesorios y componentes optimizados para rendimiento en rutas mixtas. Además, nuestro equipo ciclista está listo para ayudarte a elegir el montaje ideal para este tipo de aventura.

Prepárate, entrena bien y haz de esta ruta una de las más memorables de tu trayectoria ciclista. ¡Nos vemos en el camino!

Nuestros modelos